Crema de coco y zanahoria con cebolla y galanga o jengibre

Hola, buenos días. Mira esta novedosa receta de coco con zanahoria y jengibre. Al final te explico las propiedades que tienen sus ingredientes.

Ingredientes:

  • 4 zanahorias
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 1/4 de puerro
  • 2 cebollas
  • 1 trozo de jengibre
  • 4 cucharadas de coco rallado
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de azúcar moreno de caña
  • 50 ml de nata o crema de coco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Mantequilla de Ghee 1 cucharada sopera
  • 1 diente de ajo

Preparación:

  1. Llevar a ebullición una olla con agua y hervir por 20 minutos las zanahorias junto con las patatas, cebolla y puerro. Una vez estén hechas las verduras «al dente» escurrirlas y triturarlas en licuadora con un poco del propio caldo, y añadirle el coco, la crema vegetal, sal y pimienta al gusto.
  2. Preparar una sartén con la mantequilla de ghee y sofreír a fuego medio la cebolla y puerro cortada en aritos con el diente de ajo en trocitos, y el trozo de jengibre pelado y cortado muy pequeño. Dorar un poco y añadir el vinagre y el azúcar moreno, bajar el fuego y seguir removiendo durante unos 10-15 minutos.
  3. Servir el puré de verduras en un cuenco y añadir encima un par o tres cucharadas del sofrito y un chorrito de nata de coco.

Propiedades:

Esta receta es para dos personas aproximadamente.

  • TIP Saludable: El jengibre, tiene propiedades medicinales que elevan la temperatura, con propiedades afrodisiacas, regula la energía, y activa todo el cuerpo. Forma parte de aproximadamente el 50% de los compuestos medicinales de Asia. Siendo considerado como medicina natural para todo. Se le utiliza para enfermedades musculares y reumáticas. Se le utiliza para los desórdenes digestivos y úlceras estomacales, tanto en prevención como en curación.
  • Investigaciones recientes dan prometedoras esperanzas para diversos tipos de cáncer en la piel utilizando su aceite. Se le utiliza en infinidad de tratamientos.
  • Tomar coco aporta mucha fibra y potasio. La fibra ayuda a favorecer el tránsito intestinal, controla la glucemia y ayuda a prevenir las enfermedades auto inmunes.
  • Las zanahorias poseen altos contenidos de carotenos, compuestos que el hígado transforma en vitamina A. Los betacarotenos nos ayudan a prevenir ciertos cánceres, como el de pulmón o el de boca. Ayuda a nuestra visión, el mantenimiento de la dentadura y al buen estado de la piel. Pero es necesario ser mezclado con otros ingredientes como pueden ser: el jengibre, la cúrcuma, la galanga, la albahaca, etc.
  • El vinagre de manzana es diurético y depurativo, gran bactericida y fungicida.

Deseo que tengas un gran día, y recuerda:

El verdadero cambio empieza desde el interior.

Gracias, gracias, gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: