Lentejas Dhal
Indicaciones:
Muy indicada para estados de Pitta y Kapha, también, como no, en casos de febriles.
Esta es una receta típica de India, no la contemplamos como algo New Age sino como algo bueno para nuestra salud.
La palabra Dhal significa pelada, en India es muy habitual el comer las legumbres peladas para su mejor digestión y evitar las flatulencias que produce la piel.
En este caso la receta para poder hacerla algo más sabrosa y como somos muy occidentales la vamos a acompañar con pan Chapati, por llamarlo pan, que en verdad no es como el conocemos aquí.
Ingredientes:
- 200 gramos de lentejas rojas peladas.
- 1 cebolla- 2 dientes de ajos.
- 2 cucharaditas de curry madrás.
- 5 ramitas de cilantro.
- Ghee para freír.
- Sal
Elaboración:
1º. Picar muy fina la cebolla y ponerla a freír en una olla con ghee.
2º. Pelar los ajos y machacarlos en un mortero, cuando la cebolla este casi pochada añadirlos y dejarlo freír un minuto.
3º. Añadir el curry Madrás y freír la mezcla de cebolla, ajos y especias un minuto más.
4º. Añadir las lentejas y cubrirlas de agua (añadir más o menos agua dependiendo del espesor que deseemos).
5º. Dejar cocer unos 15 minutos a fuego medio. La consistencia tiene que ser muy blanda.
6º. Una vez que estén cocidas apagar el fuego y añadir el cilantro picado y la sal al gusto. Puedes remover la mezcla unos segundos para deshacerlas un poco, y dejar la consistencia es casi como un puré.
Aclaración:
En caso de no gustarte comer las lentejas así, tipo una pasta puedes dejarlas solo unos 6 o 8 minutos, ya que puedes tener una sensación a pasadas y eso aquí en occidente no se suele estar muy acostumbrado a cosas muy pastosas.
De acompañamiento:
Como ya antes de este articulo os he comentado os doy esta receta tipo pan para esas personas que dicen que no pueden comer sin pan.
En este caso se trata más bien tipo tortitas de harina típicas de india las cuales suelen gastar para acompañar a sus platos, pueden ser muy crujientes o un tipo masa de las fajitas para poner en el medio de la tortita ciertos platos de salsas, carnes o verduras y doblarlas por la mitad o en rollo para poder degustar mejor.
El pan o tortitas se denominan como pan de Chapati
Ingredientes:
- 250g de harina de trigo integral o maíz.
- 1 cucharada de mantequilla de Ghee.
- 1 taza de agua templada.
- Una poquita sal rosa

Elaboración:
1º. Poner en un bol todos los ingredientes menos el agua y el Ghee, mezclarlos muy bien y una vez que se hayan mezclado ya poner el agua templada.
2º Amasar, como cualquier otra masa y una vez que veas que es una masa suave y homogénea añadir el Ghee y amasar un poco más. En caso de quererlas súper crujientes puedes poner un chorrito de vinagre de arroz o manzana.
3º. Perfecto ya esta amasada, pues dejarla reposar un rato, sobre 25 minutos tapada con un paño.
4º. Una vez trascurrido el tiempo iras cogiendo trozos y haciendo bolas para luego chafarlas y estirarlas.
5º. Ya están, pues poner un poco de aceite de oliva, aceite de coco, Ghee o manteca en la sartén (solo para que no se peguen), no pongas el fuego fuerte o se te quemaran.
6º. Una vez que vas viendo que están hechas, las apartas encima de papel de cocina o un paño y si quieres darle un poco de sabor puedes con un pincel de cocina poner una capa ligera de aceite especiado (romero, orégano, picante, ajo, etc.) de oliva y a disfrutarlas.
Muchas gracias, deseo que te guste y lo disfrutes.