Rutinas matutinas de limpieza y energetización

Cuidados en la Mañana

Hola, ¿te gustaría empezar la mañana con energía y que durara para todo el día? En este post te explico cómo sería una rutina matutina completa para conseguir mejor estado de salud, mejor gestión del estrés y además tener la mente despejada. 

Puedes ver el video en el que lo explico paso a paso, leer toda la información detallada y además al final puedes descargarte una infogafía en la que hay un esquema resumen de todos los pasos para tenerla siempre a mano y que no se olvide nada.

Deseo que te guste, no te olvides de comentar, contar tus experiencias y si tienes dudas contactar conmigo sin compromiso.

Empezamos la mañana con una fomentación:

Oleaciones, esto consiste en nada más que nos levantamos lo principal que haremos será el darnos una oleación de aceite de oliva, girasol, sésamo, ricino, etc. Siempre dependerá de tu «Dosha» o dependiendo lo que estés necesitando según tu problema de salud.

Esto consiste en darte una hidratación por todo tu cuerpo y dejarlo unos 15 minutos y luego ya ducharte, mientras esperas a la ducha aprovechamos para realizar los siguientes pilares de los tratamientos de la mañana.

Ilustración 1: Ayurveda

Importancia de la Limpieza de Nadis o Tratamiento de «Nasya»

El Tratamiento de «Nasya» es uno de los tratamientos de autocuidado estrella en la medicina Ayurvedica, que fomenta la desintoxicación interna. Es muy fácil de aplicar en tus rutinas diarias.

NASYA: UNA PUERTA A TU MENTE

Pasos a seguir:

  • Poner al fuego 1L de agua con una cucharadita de sal. Hervir a fuego medio durante 2 minutos y luego dejar que se atempere, una vez que esté a una temperatura caliente pero que no queme coges unos 25 cl. y pones dentro de una lota.
  • El siguiente paso es introducir el agua por los orificios nasales. En primer lugar por uno de los orificios nasales o «Nadi» pones el pitorrito y vuelcas ligeramente la cabeza para que salga el agua por el otro agujeró nasal o «Nadi», luego la vuelves a llenar y cambias de orificio.
Ilustración 2: Limpieza de Nadis con Lota

Una vez terminado, dejas caer unas 3 o 5 gotas de aceite de Sésamo tibio en cada fosa nasal para crear una buena hidratación. 

Ilustración 3: Hidratación de las Fosas Nasales.

Se dice que este auto tratamiento abre las puertas de la mente, elimina la mucosidad, mejora la voz, aumenta la claridad metal y la visón, mejora la inteligencia, la memoria, mejora la rigidez del cuello, dolores de cabeza y migrañas, alivia el estrés mental, el emocional, ansiedad, los miedos, convulsiones o trastornos motores, alivia los dolores en general de todo el cuerpo, problemas derivados del asma, ayuda al maestro de corazón.

Raspado de lengua

Según los textos antiguos que hablan de la parte higienista de la boca, a veces no es tan malo lo que metemos en nuestra boca sino eso que esta o sale de ella.

Tenemos que aprender a cuidarla y mimarla. Su verdadero color es un color rosado bonito, que no tiene que tener ningún manto blanco, Amarillo, gris, etc. Pues en la lengua se alojan miles de bacterias que afectan al gusto, proliferan hongos y quedan células muertas.

Los hábitos diarios en cuanto a la mala alimentación, excesos de alcohol, cafés, azucares, tabaco, comidas fastfood, mala coordinación de alimentos según tu Dosha (tu morfología y lo que rige todo tu ser) falta de horas de sueño o no respetar tus ritmos circadianos… contribuyen a que proliferen los organismos patógenos (Hongos y bacterias nocivas) causando infecciones, caries y mal aliento.

El primer paso es adquirir un raspador de lengua de cobre, no sirven los cepillos de dientes, pues no raspan de la misma manera y además el cobre es un antibacteriano natural. 

Ilustración 4: Raspador de Lengua.

Con el limpia lenguas o rascador limpia la superficie siempre de atrás para adelante a poder ser 2 veces al día, mañana y antes de dormir, si puedes 3 mejor.

Ilustración 5: Como hacer el Raspado de Lengua.

Realizar Gandusha

Gandusha en términos que podamos entenderlos todos son unos tipo enjuagues de boca los cuales consiste en introducir aceite tibio de sésamo medicados o leches medicadas según patologías, que quiero decir con esto; lo que quiero decir es que esto es ideal en casos de problemas dentales, toxemia, exceso de flemas por resfriados etc.

Ilustración 6: Enjuagues Gandusha

(Aviso; no tires el aceite en los desagües, tirarlo en una botella en la que una vez llena puedas dejarla en un punto de reciclaje)

Una vez realizado la Gandusha lo interesante seria lavarte la boca con bicarbonato y agua tibia para dejar la boca total mente limpia y sin tóxicos.

Meditación y Pranayamas

En caso de embarazo, consulta con un especialista.

  • Una vez realizado el aceitado y la limpieza de las fosas nasales te irás a ducha, cuando salgas y te vistas harás unas respiraciones o mejor dicho unas purificaciones de nadis o «Pranayamas».

¿Qué es la respiración Pranayama?

Ilustración 7: Pranayama.

Esta respiración hace referencia a la energía de la vida, cuando hablo de la energía o aliento de vida hago referencia todo cuanto nos rodea, a nuestro alrededor o también conocido como campo áurico, como se puede decir la energía que nos protege y nos conecta con todo cuanto nos rodea.

Es de vital importancia que nuestra energía pránica sea alta, solo de esa manera estaremos en estados de salud óptimos, no solo del cuerpo físico sino que también a niveles mentales.

En general las personas no suelen ser conscientes del poder de su respiración, puede tener los Nadis y Chakras parcial o totalmente bloqueados, creando así un flujo irregular. De esta manera, nuestras preocupaciones, miedos, ansiedad y otras emociones negativas aumentan. Cualquier problema que pueda surgir, empieza primero en el cuerpo más sutil y acaba apareciendo en el cuerpo físico. Así que, cuando decidimos liberar nuestra respiración a través de Pranayama, dejamos que la energía vital fluya suavemente a través del cuerpo. Este fluir suave nos dará energía, nos relajará, nos curará y, lo más importante, nos proporcionará equilibrio. Una respiración correcta dará brillo a nuestro cuerpo y vida a nuestra alma. Claramente se verá reflejada en la piel, los ojos, la mente y la flexibilidad del cuerpo, en definitiva hablamos de salud.

¿Cómo realizar una serie de PRANAYAMA completa?

Te voy a presentar dos respiraciones de NADIS diferentes, la postura inicial es la misma:

  • Siéntate en postura fácil (piernas cruzadas), loto o medio loto. Si esta postura te resulta incomoda al principio puedes sentarte en el borde de una silla con la espalda recta y los pies separados a la altura de las caderas totalmente apoyados en el suelo.
  • La mano derecha en MIRIGI MUDRA (ver Ilustración 8), consiste en flexionar los dedos índice y corazón y los dedos pulgar y anular se utilizan para tapar las fosas nasales «NADIS» según convenga.
  • La mano izquierda permanece sobre la rodilla izquierda en GYAN MUDRA (dedos índice y pulgar se tocan la punta suavemente) (Ver ilustración 7)

PRANAYAMA 1

La mano derecha en Mirigi Mudra, con el dedo pulgar presionaras ligeramente la fosa nasal derecha, mientras inhalas suavemente por la fosa nasal izquierda, en la exhalación tapas la fosa nasal izquierda con el dedo anular y lo exhalas por la derecha.

Repite el ejercicio durante al menos 3 minutos.

PRANAYAMA 2

Con la mano derecha en Mirigi Mudra, con el dedo pulgar tapas la fosa nasal derecha mientras inhalas y exhalas por la fosa nasal izquierda, durante al menos 3 minutos.

Al terminar, seguidamente con el dedo anular tapas la fosa nasal izquierda e inhalas y exhalas por la fosa nasal derecha, durante 3 minutos a menos.

  • Al terminar los PARANAYAMAS pones las dos manos en Gyan Mudra encima de las rodillas y haces unas respiraciones profundas con las dos fosas nasales.
Ilustración 8: Mirigi Mudra.

Aparte de todo esto estaría genial en la mañana el caminar relajados y disfrutando de la mañana sonreír y dar gracias por ser y estar.

Es de vital importancia establecer o tener integrados una buena Dinacharya (rutinas diarias saludables), si nos salimos del marco saludable la enfermedad la veremos como poco a poco se instaura en nosotros.

Espero que te sea útil esta información y encuentres mejoria y cambios positivos en tu día a día, te dejo una infografía de los pasos a seguir para que te sea más fácil recordarlo y aplicarlo. Puedes descargarla de manera gratuita e imprimirla. También te animo a que compartas tu experiencia en los comentarios, asi las demás personas podrán saber de sus beneficios.

Muchas gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: