Zumo antioxidante de arándanos

Hoy vamos a confeccionar una deliciosa receta para acompañar al desayuno, almuerzo o bien en la merienda.

En este caso sacaremos un beneficio extra, pues viene muy bien en personas que creen que necesitan la ingesta de frutas a diario.

Todos los frutos del bosque tienen su índice glucémico muy bajo, de ahí que sean tan buenos, aparte de poseer un gran poder antioxidante, resveratrol y ácido gálico, son tres compuestos que ayudan a reducir los impactos del cáncer o de problemas infecciosos. Como también solemos ver en las infecciones urinarias. A parte de estas también tiene otras cualidades en otras patologías de las cuales no se le puede ignorar como son: enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer y problemas de deterioro cerebral por una oxidación), problemas en las cadenas de ADN por oxidación, ayuda a los problemas de diabetes, así lo afirma una publicación que se hizo en el 2010 en el Nutrición Journal, en personas obesas con problemas a la insulina. Reduce la presión arterial, ayuda en los problemas de colesterolemia aumentando la síntesis de colesterol bueno HDL e inhibiendo el colesterol malo LDL. Mejora la visión pues recordemos que mejora las funciones Hepáticas y la vista está muy implicada con el hígado.

Ayuda en el deporte y las relaciones sexuales por su aumento en oxido nítrico (neurotransmisor), cuida también la piel y el cabello.

Vitaminas asociadas; E, A, C, B, K. Además imagina si le pones un poco de jengibre.

¿Qué te parece si preparamos un rico zumo?

Ingredientes:

  • Una taza de arándanos frescos
  • Jengibre al gusto
  • 1 cucharita crema de almendras
  • Medio limón o pomelo rojo según tu Dosha
  • Una manzana y un poco de polvo de cardamomo o azúcar de abedul (rica en xilitol)
  • Dos tazas de agua o bebida de quínoa (también depende si eres mujer u hombre)

¿Cómo preparar zumo de arándanos?

  1. Primero cogeremos una taza de arándanos que previamente habremos ya comprado en nuestra tienda de confianza, los lavaremos un poco y los pondremos dentro de nuestra batidora una vez listo pasaremos al paso dos.
  2. Pelar la manzana y cortarla en trozos medianos + un trocito pequeño de pomelo rojo o limón. Hay que asegurarse de retirar la parte central que contiene las semillas. Una vez lista la pondremos también dentro con los arándanos.
  3. A continuación, agregar todos los ingredientes en el vaso de una licuadora. Incorporar las dos tazas de agua o bebida de quínoa + el polvo o semillas de cardamomo.
  4. Una vez todo junto lo licuaremos hasta que el jugo adquiera una consistencia homogénea. Yo os recomendaría probarlo antes de retirarlo para ver qué tal se encuentra de sabor y ajustarlo según el gusto de cada uno.

Una vez que este más o menos hecho lo podéis colar con un colador fino o de tela, más que nada por los grumos si no os gustan sentirlos. Una vez colado le ponéis la cucharadita de crema de almendras y si tenéis problemas de piel una cucharadita de aceite de lino de primera presión en frío. Lo ponéis 1 minuto a máxima velocidad para que emulsione y quede cremoso. 

Listo para que lo disfrutes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: