Sopa de Miso

Hoy te presento la receta de la sopa miso, una receta ideal para tomar en las épocas otoñales e invernales, pues te ayudará mucho a apaciguar a Vata y Kapha.

También es muy buena para acompañar alimentaciones detoxificantes, tras excesos, como pueden ser del verano, donde hemos abusado más de la cuenta de las comidas grasientas, dulces o bebidas no idóneas a nuestra cosmología.

También es muy recomendable en personas convalecientes e incluso en personas con problemas oncológicos, ya que las células tumorales no les gusta nada las algas y ciertos componentes que contienen las sopas miso.

Es un tipo de sopa muy nutritiva y de muy buen gusto, es súper agradable, tanto por su sabor como por el calorcito natural que da a nuestros órganos.

En la cocina Nipona es uno de los platos principales, de los cuales no suelen prescindir, entre sus ingrediente también suele llevar el ingrediente Dashi que hace referencia al caldo de pescado, junto al puerro, la cebolla, zanahoria o incluso otras verduras que mas os gusten. Hay algunos que incluso les ponen los fideos gordos orientales, eso ya al gusto de cada uno.

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 12 gramos de alga wakame deshidratada
  • 3 cucharadas de miso
  • 175 gramos de tofu
  • 100 gramos de verduras (puerro y cebolleta)

Preparación

  1. Pones el agua en una olla, cuando empiece a hervir apartas un poco de agua a un vaso para poder disolver el miso.
  2. En el resto del agua añades el alga wakame o kombu. Las dejas unos 5 minutos o hasta que se hidraten completamente (se volverán verdes y aumentarán bastante de tamaño).
  3. Disuelves el miso en el agua previamente apartada, dándole vueltas con una cuchara. Reservas.
  4. Echas el tofu cortado en dados y cocinas la sopa a fuego medio durante unos 5 minutos.
  5. Las verduras puedes echarlas:
  • en este momento si te gustan muy hechas,
  • en el último momento para que queden ligeramente blandas,
  • o servirlas crudas en tu sopa para que queden más crujientes y para aprovechar sus nutrientes al máximo, es cuestión de gustos.

Cuando la sopa está lista, la apartas del fuego, echas el miso con el agua, remueves y ya está lista para servir.

A hora solo te queda disfrutarla y que aproveche.

Si quieres ver otra variante de esta rica rica sopa también hay una receta de sopa de miso con fideos soba y setas shiitake, te animo a que la pruebes.

Una respuesta a «Sopa de Miso»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: