AS buñuelos de lentejas con kale

Hoy te traigo una receta muy rica para este verano, se realiza con lenteja dhal. La lenteja roja dhal es una lenteja que es muy fácil de preparar pues ya viene pelada y partida por lo que su cocción o elaboración hace de un producto muy rápido de preparar y además al venir ya pelada y partida la hace mucho mas digestible y sin problemas de los dichosos gases.
Propiedades y beneficios de la lenteja roja
Como todas las lentejas son ricas en hierro, fibra, selenio, zinc, hidratos de carbono, proteínas y vitamina B1. Además, son una excelente fuente de fósforo, manganeso y ácido fólico. Estas lentejas son bajas en grasas y solo aportan 360 calorías por cada 100 gramos. El no tener piel las convierte en un alimento ideal para todas aquellas personas que tienen problemas digestivos con las legumbres.
También tienen propiedades muy buenas en ciertas cataplasmas, pero eso será otro artículo.
¡¡¡Metemos manos a la masa!!!!!
Ingredientes
- 1 taza de lentejas rojas
- 2 cucharadas de anacardos triturados
- Agua
- Una pizca de sal
- 1/2 puñado de cilantro o perejil
- 1 puñado de alga arame
- 1 diente de ajo sin la parte central (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
- Primero le damos un enjuague, aunque en verdad ya van bien lavadas, pero no está demás enjuagarlas un poco.
- Las lentejas las puedes dejar en agua durante 1h.
- Las algas si deseas las puedes poner un rato a remojo para que se hidraten y no tengan tanta sal, pero eso va a gustos.
- Transcurrido el tiempo de remojo, escurre las lentejas y colócalas en un recipiente junto con la sal y el ajo. Tritúralas con la minipimer.
- Pica muy finita el cilantro y trocea también las algas una vez escurridas.
- Añade estos dos ingredientes a las lentejas y mezcla bien.
- Pon aceite a calentar en una sartén profunda.
- Los buñuelos no hacen falta enharinarlos, así que cuando el aceite esté listo, ve echando cucharadas de la masa y no los remuevas hasta que los bordes se vean doraditos.
- Da la vuelta a los buñuelos y espera hasta que se hagan por el otro lado sin remover.
- Sácalos sobre papel absorbente.
- Una vez atemperados, puedes servirlos en un bol con hojas de kale y trocitos de tomate.
Como siempre deseo que te guste y te animo a que compartas tu expreriencia.
Un saludo, nos vemos en la siguiente receta!